Coyote: Características y Curiosidades

Los coyotes son lobos de pradera que destacan por su modestia. Se adaptan fácilmente a diferentes hábitats. También son animales resistentes. Los indios aztecas llamaban a estos animales Coyotl o perros divinos, aunque en varios mitos el Lobo de la Pradera es representado como un animal astuto, pícaro, travieso y disimulado. ¿Son los coyotes realmente tan astutos y resistentes como dicen los nativos de la pradera?

Foto del Coyote andando
Foto del Coyote andando

Datos increíbles sobre el coyote

  1. Los nombres alternativos de esta especie incluyen el lobo de las praderas y el lobo de los matorrales.
  2. El coyote fue una figura importante en el folclore norteamericano. A menudo se le consideraba un símbolo de astucia y engaño, y a veces se disfrazaba de varias cosas para engañar a la gente. En Mesoamérica, era un símbolo cosmológico de fuerza militar.
  3. Los coyotes son animales increíblemente móviles que recorren su territorio natural varios kilómetros cada día. Si se enfrentan a una dura competencia por la comida y los recursos, pueden recorrer más de cien kilómetros en busca de un nuevo hogar.
  4. Los coyotes son animales ágiles tanto en tierra como en el agua, pero son relativamente malos trepadores.

Descripción del Coyote

Los coyotes son animales depredadores que pertenecen a la familia de los Cánidos (Canidae). Traducido del latín, el nombre significa “perro ladrador“. No sólo se les llama perros, sino también lobos, aunque son algo más pequeños que el lobo común. Sin contar la cola, la longitud de los adultos alcanza un metro, mientras que la longitud de la cola es de apenas 0,3 metros. Su altura a la cruz no supera el medio metro y su peso no supera las dos decenas de kilos. Un lobo normal pesa tres veces más.

Coyote en un bosque
Coyote en un bosque

Cabe señalar que existen casi dos docenas de subespecies de estos animales. Las subespecies se diferencian entre sí tanto por el tamaño como por el color del pelo. Estas diferencias están directamente relacionadas con el hábitat de las subespecies específicas. Los coyotes tienen un aspecto similar al de los lobos, perros y chacales. Durante el Plioceno tardío, es decir, hace unos 2 millones de años, los coyotes se convirtieron en una especie aparte.

Dato Curioso

Los coyotes se distinguen por su capacidad de aparearse tanto con lobos (coywolf) como con perros, dando lugar a híbridos. Cuando un coyote y un perro se aparean, nace un animal muy agresivo que ataca al ganado con mucha más frecuencia que un coyote normal.

Desde el siglo XIX, el área de distribución del coyote se ha ido ampliando. Los especialistas atribuyen este proceso a la disminución de la población de lobos rojos y grises como consecuencia de su exterminio por el hombre. Los coyotes aparecieron en zonas anteriormente habitadas por lobos y se extendieron rápidamente por todo el continente norteamericano.

Aspecto y Características

Los coyotes son animales esbeltos y delgados, con extremidades relativamente largas pero fuertes. La cola es esponjosa y siempre apunta hacia abajo. El hocico es algo alargado y puntiagudo, parecido al de un zorro.

Las orejas son comparativamente grandes y de inserción ancha, y siempre apuntan hacia arriba, para que el animal pueda ser visto desde lejos. Los ojos son relativamente pequeños, pero bastante “inteligentes”, con iris de color ámbar o marrón. Tiene una nariz negra y puntiaguda con vibrisas alrededor.

Coyote saliendo de caza
Coyote saliendo de caza

El pelaje es relativamente largo y denso, y su color depende de las condiciones del hábitat. El color del pelaje puede ser:

  • Gris.
  • Rojizo.
  • Blanco.
  • Marrón.
  • Marrón oscuro.

Dato Curioso

Los coyotes cuyo hábitat está asociado con áreas montañosas se caracterizan por un color de pelaje más oscuro, y los individuos que viven en áreas desérticas se caracterizan por un color de pelaje más claro.

La punta de la cola del coyote es siempre negra, y la parte inferior del cuerpo es siempre más clara en comparación con el resto del cuerpo. La parte superior de las orejas se caracteriza por una coloración que incluye el color rojo, como en el hocico alargado del depredador. Cabe señalar que la coloración básica no es monocromática, por lo que siempre hay tonos de gris oscuro o negro en la coloración.

Dado que los coyotes pertenecen tanto a la familia de los cánidos como a la de los lobos, no es de extrañar que se parezcan tanto a los perros como a los lobos. Los miembros masculinos son siempre más voluminosos que los femeninos.

Dónde Habita el Coyote

Curiosamente, en comparación con otras especies, estos animales no tenían antes una gama tan amplia en comparación con nuestra época. Hoy en día, estos animales salvajes pueden encontrarse en casi toda América del Norte y Central, desde Alaska hasta Costa Rica. Hace menos de un siglo, estos depredadores habitaban las praderas, desde el Misisipi hasta las montañas de Sierra Nevada y desde Alberta (Canadá) hasta el territorio de México. En ese momento, este animal aún no se había visto en el sur y el este de Estados Unidos.

La situación ha cambiado drásticamente en los últimos tiempos debido a estos motivos:

  • Deforestación masiva de zonas forestales.
  • La exterminación por el hombre de los lobos rojos y grises, que son competidores alimentarios de los coyotes.
Coyote cruzando el río
Coyote cruzando el río

Todos estos factores, aunque escasos, han influido significativamente en la propagación de los coyotes a otras zonas donde antes no se habían visto. Se sabe que los coyotes siguieron a los mineros durante la “fiebre del oro”, apareciendo en Alaska y Canadá. Después de eso estaban perfectamente bien en estos territorios. Como caza, el hombre trajo deliberadamente a estos depredadores al territorio de estados como Georgia y Florida. Hoy en día, los coyotes se encuentran en todos los estados con la excepción de un estado. Este depredador no se encuentra en Hawai.

Los coyotes prefieren elegir zonas llanas, en forma de praderas, pastizales o desiertos y semidesiertos, para su sustento. No en vano este animal se llama Lobo de la Pradera. Estos depredadores también pueden encontrarse en la tundra. A veces pueden verse en zonas boscosas, pero no permanecen aquí durante mucho tiempo. Estos depredadores sorprenden por su fácil adaptación a nuevos hábitats, ya que pueden vivir tanto en lugares remotos y salvajes como cerca de enormes megaciudades.

Dato Curioso

En condiciones de montaña, estos depredadores se encuentran a una altura de hasta 3 mil metros sobre el nivel del mar.

Qué Come un Coyote

Estos animales, aunque se denominan carnívoros, comen tanto alimentos animales como vegetales. Cuando se trata de porcentajes, la comida para animales es lo primero. Además, los coyotes no tienen pretensiones en cuanto a su alimentación, por lo que pueden atacar a una gran variedad de animales de pequeño y mediano tamaño, así como a los animales de pluma. Además, el lobo de los prados puede comer una gran variedad de insectos.

El ganado y también los antílopes o los ciervos salvajes rara vez están presentes en su dieta, pero las ovejas son mucho más comunes. En EE.UU., se calcula que los coyotes son responsables de más del 50% de las muertes de ovejas y que no sólo cazan ovejas domésticas, sino también ovejas salvajes. En ocasiones, un coyote no rechazará una tortuga o una serpiente.

Dato Curioso

Los coyotes se sienten muy bien en el agua, por lo que su dieta se expande significativamente debido a los diversos habitantes acuáticos.

Coyote comiendo un cadaver
Coyote comiendo un cadaver

Durante la estación cálida, así como en otoño, el alimento vegetal aparece en la dieta de este depredador, en forma de:

  • Varias frutas.
  • Bayas.
  • Nueces molidas.
  • Semillas de girasol.

Los coyotes, cuyo hábitat está asociado a las zonas septentrionales, comen carroña en invierno. Al perseguir a los rebaños de ungulados, eligen a los animales enfermos y debilitados de la manada y también se comen a los caídos. Los coyotes prácticamente nunca atacan a los humanos, aunque se sabe que se producen ataques de este tipo. Se han registrado dos ataques, con un muerto. Estos depredadores no temen acercarse a las grandes ciudades, especialmente en los años de hambruna. Se alimentan en las grandes ciudades visitando los vertederos, donde encuentran restos de comida.

En cuanto al ataque a los perros y gatos domésticos, es casi su comida favorita. En otras palabras, la dieta del coyote es tan amplia que sólo el zorro común, considerado un competidor alimentario del coyote, puede envidiarles.

Comportamiento y Estilo de Vida

Durante mucho tiempo, los expertos creyeron que los coyotes preferían un estilo de vida solitario. Investigaciones recientes han revelado que esto está lejos de ser así. Estos animales están clasificados como monógamos, capaces de formar sólidas parejas familiares. Si las condiciones de vida son cómodas, con suficiente comida, estos animales viven en pequeños rebaños. Cada manada incluye a los padres y a la cría del año anterior. Los coyotes también pueden formar manadas si su hábitat está dominado por animales grandes que son problemáticos para cazar solos.

En cuanto empieza a oscurecer, los coyotes salen a cazar. Si la presa es de tamaño pequeño o mediano, los animales cazan solos. Cuando descubre una presa potencial, el depredador se acerca lentamente al objetivo de alimentación y luego se abalanza rápidamente sobre él. Empujando a su presa al suelo, el coyote le muerde la garganta con sus afilados colmillos.

Coyote aullando en el bosque
Coyote aullando en el bosque

Como estos depredadores tienen una vista, un oído y un olfato excelentes, no necesitan buscar comida durante mucho tiempo. Se les considera excelentes corredores y alcanzan velocidades superiores a los 60 km/h. Cuando cazan animales grandes, los coyotes unen sus fuerzas, acechando y persiguiendo a sus presas.

Dato Curioso

En la caza de algunos animales, los coyotes cooperan con los tejones, con un claro reparto de responsabilidades entre ellos. Cuando se descubre una madriguera, el tejón comienza a excavarla. Como resultado, los bichos que se han escondido en la madriguera intentan saltar fuera de ella para alejarse del perseguidor. La tarea del coyote es no perder a los que han salido a la superficie. El tejón consigue las presas que puede agarrar directamente en la madriguera. Los tejones se benefician de que en este momento están protegidos por los lobos de la pradera y no se ven amenazados por nada.

Los coyotes se comunican entre sí mediante un conjunto de sonidos diversos. Si es importante para un depredador hacer saber a sus compañeros su paradero, emite un largo aullido. En caso de peligro, empiezan a ladrar como perros. Si se alegran el uno por el otro, gimen suavemente. Cuando se ve una presa grande, los individuos lanzan un fuerte aullido para convocar a la manada. Los cachorros pequeños chillan mientras juegan.

Los coyotes prefieren vivir en madrigueras, que en su mayoría cavan por su cuenta, aunque pueden ocupar madrigueras vacías de zorros o tejones. El coyote suele encontrar un refugio en el centro de su recinto cerrado. La zona tiene hasta dos docenas de kilómetros cuadrados. Los coyotes también pueden tener refugios temporales para descansar o esconderse de los perseguidores.

Cuánto Tiempo Viven los Coyotes

En la naturaleza, los coyotes no suelen vivir más de diez años, mientras que la vida media de un depredador en cautividad es de unos dieciocho años.

Reproducción y Crías

Tanto los machos como las hembras están listos para criar después de un año de vida. Sin embargo, los animales forman parejas familiares cerca de los dos años de edad. La pareja se considera su principal unidad social, aunque los animales pueden vivir en pequeños grupos que pueden incluir otras familias. El periodo de apareamiento comienza en enero y dura aproximadamente un mes. Tras la fecundación, la hembra cría a su futura descendencia durante dos meses.

Después nacen de 4 a 12 cachorros, aunque no es un límite. El número de futuras crías depende de varios factores, entre ellos la disponibilidad de alimentos suficientes.

Foto de un Coyote cachorro
Foto de un Coyote cachorro

Las crías nacen completamente ciegas. Se alimentan con la leche de su madre durante un mes y medio. Ambos progenitores se ocupan de su descendencia y participan en su crianza. El trabajo del macho es proteger a la familia de los enemigos naturales, al tiempo que lleva comida a la madriguera y alimenta a la hembra y a las crías regurgitando la comida. Al cabo de una semana y media, los cachorros empiezan a ver y, cuando alcanzan los seis meses, se vuelven parcialmente independientes y los padres empiezan a enseñar a sus crías los fundamentos de la caza.

Los jóvenes machos prefieren dejar a sus padres lo antes posible para formar una familia, mientras que las hembras jóvenes prefieren permanecer cerca de sus padres. La mayor tasa de mortalidad se observa entre los coyotes jóvenes que aún no tienen un año de edad. En la naturaleza, los coyotes viven unos cinco años, pero en cautividad pueden vivir casi cuatro veces más. Naturalmente, si las condiciones de vida son lo suficientemente cómodas.

Enemigos Naturales

La vida de los coyotes en su entorno natural es muy difícil, sobre todo porque tienen un gran número de enemigos naturales. Constantemente tienen que esconderse de ellos, buscarse la comida, sufrir varios parásitos, así como enfermedades. El coyote sobrelleva muy bien estos aspectos negativos, ya que se adapta fácilmente a las diferentes condiciones ambientales, que a veces cambian rápidamente.

Se considera que los enemigos naturales de los coyotes son:

Coyote solitario sobre una roca
Coyote solitario sobre una roca

Casi la mitad de las crías no sobreviven hasta el año de edad. Su vida depende en gran medida tanto de varios depredadores como de diversas enfermedades, la más peligrosa de las cuales se considera la rabia. El problema es que los coyotes también se alimentan de carroña, lo que provoca el contagio de enfermedades peligrosas.

A pesar de estos factores negativos, que tienen un gran impacto en el número de la especie, se considera que el enemigo natural más peligroso de los coyotes es el hombre. Los ganaderos estadounidenses consideran que este depredador es el peor enemigo de sus ovejas, ya que los coyotes destruyen rebaños enteros. Tiene sentido que sea legal disparar a estos depredadores en Estados Unidos. Los ganaderos colocan collares impregnados de veneno en el cuello de sus ovejas, colocan trampas y cepos de todo tipo, queman grandes zonas donde viven estos animales y practican la caza deportiva. A pesar de ello, el número de coyotes no sólo no disminuye, sino que aumenta cada año.

Población y Situación de la Especie

En la actualidad, las poblaciones de coyotes no están amenazadas, por lo que su hábitat está en constante expansión. Sorprendentemente, en estos días muchos animales están sufriendo el hecho de que sus territorios naturales se están reduciendo, así como su número, con los coyotes por el contrario, se sienten cada vez más cómodos, estableciéndose en más y más territorios.

El aumento de la invasión humana en el espacio vital de los lobos grises y rojos ha provocado que estos depredadores simplemente desaparezcan, de estos territorios antes habitados. Los coyotes se apoderaron de estas zonas y se multiplicaron rápidamente, sintiéndose muy a gusto en ellas. Los coyotes son una fauna muy resistente, además de robusta. Estos animales, en comparación con otras especies, están muy bien adaptados a la vivienda humana.

Coyote en El parque nacional Árboles de Josué​
Coyote en El parque nacional Árboles de Josué​

Los humanos tienen una actitud muy inequívoca hacia estos depredadores, ya que no les gustan en absoluto y los exterminan en gran número. Casi el 80% de los coyotes mueren a manos de los humanos en Colorado, y cerca del 57% en Texas. Antes se exterminaba a los coyotes con venenos, pero la idea se abandonó porque los venenos causaban graves daños ecológicos en muchos estados.

Todos los métodos de exterminio inventados por el hombre no han tenido ningún efecto significativo sobre el número de estos animales. Como resultado, las poblaciones de coyotes están simplemente floreciendo en estos días. Sin embargo, el Parque Nacional de Yellowstone ha encontrado una forma eficaz de reducir el número de estos depredadores: simplemente han empezado a criar lobos comunes. Como resultado, el número de coyotes en la zona se ha reducido a la mitad en un par de años. No obstante, cabe señalar que los coyotes se desenvuelven hoy en día muy bien en vastas zonas. En otras palabras, estos animales no están amenazados de ninguna manera que reduzca la población global de estos depredadores.

Palabras Finales

A pesar de que los coyotes hacen algún daño a los humanos al atacar a los animales domésticos y especialmente a los rebaños de ovejas, hacen mucho bien matando a muchos roedores, así como destruyendo la carroña, que sirve como fuente de diversas enfermedades animales, a veces peligrosas para los humanos. Como todos los animales salvajes, los coyotes ocupan un nicho propio que garantiza el equilibrio ecológico de la naturaleza en nuestro planeta. En relación con los coyotes, la naturaleza ha actuado con bastante sabiduría. Cuanto más factores negativos intentan influir en la subsistencia de estos animales, más se reproducen, lo que no ocurre con otra fauna. Por eso, cuanto más quiere el hombre perjudicar a estos depredadores, sin entender cómo reacciona la naturaleza, más aparecen estos depredadores en nuestro planeta, y más daño causan.

Los coyotes están dotados por la naturaleza de una capacidad única para explorar nuevos territorios. Son bastante resistentes y poco exigentes en su alimentación, lo que les permite sobrevivir en condiciones especialmente duras, en las que otros animales se encuentran al borde de la extinción. Parece que la naturaleza lo ha hecho a propósito para proteger a estos animales de los humanos.

Video del Coyote

Preguntas Frecuentes sobre los Coyotes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al principio
Cerrar
Buscar Etiquetas