Caracol Romano: Características y Curiosidades
El caracol romano, caracol de Borgoña o caracol de viña, no es más que un molusco gasterópodo que pertenece al orden de los pulmonados (pulmonata) y la familia de los helícidos (helicidae). También se considera uno de los caracoles más grandes que viven en Europa.
- Descripción del Caracol Romano
- Comportamiento y Estilo de Vida
- Cuánto Tiempo Viven los Caracoles Romanos
- Dónde Habitan los Caracoles Romanos
- Cómo Mantener los Caracoles Romanos en Casa
- De qué se Alimenta el Caracol Romano
- Cuidado e Higiene del Caracol Romano
- Reproducción y Crías
- Cuánto Cuesta un Caracol Romano
- Comentarios a Propietarios de Caracoles Romanos
- Amenazas y Conservación
- Depredadores del Caracol Romano
- En Conclusión
- Vídeo del Caracol Romano
Descripción del Caracol Romano
![Especie de caracol terrestre grande](https://animalessalvajes.world/wp-content/uploads/2021/07/Helix-pomatia-o-caracol-romano-1024x683.jpg)
Los adultos tienen una concha de hasta 4 centímetros y medio de diámetro, lo suficientemente grande para albergar al caracol. La concha tiene forma de espiral, curvada hasta en 4 vueltas y media. El color principal puede variar desde el marrón amarillento, hasta el blanco pardo.
Alrededor de la circunferencia de la espiral hasta las 3 vueltas, hay rayas oscuras y claras divididas en 5 piezas. El color principal depende de factores como la naturaleza del suelo, las condiciones climáticas, la alimentación y la presencia de luz.
Dato Interesante
La concha del caracol romano tiene una característica única: su superficie es acanalada, lo que aumenta su superficie, incrementando así su resistencia.
Aunque el caracol adulto mide unos 5 cm de largo, puede extenderse fácilmente hasta 9 cm de longitud. El cuerpo del caracol romano es muy elástico y su color puede variar desde el marrón hasta el gris oscuro.
La superficie del cuerpo está cubierta de muchas arrugas que forman muchos pequeños cuadriláteros. Esta estructura de la superficie del cuerpo permite a este miembro de la familia de los helícidos retener eficazmente la humedad.
Por encima de la boca hay un par de tentáculos que varían en longitud. Los tentáculos bucales u olfatorios miden entre 2,5 y 3,5 cm de largo, mientras que los tentáculos oculares miden aproximadamente el doble de esa longitud. Con sus ojos, el caracol puede detectar la intensidad de la luz y puede ver varios objetos a no más de 1 cm de distancia.
El caracol romano, como muchos otros miembros de esta clase de gasterópodos, tiene un sistema digestivo que consta de un intestino anterior ectodérmico y un intestino medio endodérmico. El proceso respiratorio lo llevan a cabo los pulmones. Por encima del intestino posterior se encuentra el corazón, que comprende la aurícula izquierda, el ventrículo y el pericardio. La sangre en el caracol es incolora. El sistema sexual es hermafrodita y debe producirse una fecundación cruzada para obtener una descendencia del caracol. Como resultado, cada adulto puede poner huevos.
Comportamiento y Estilo de Vida
![Caracol de viña sobre una flor](https://animalessalvajes.world/wp-content/uploads/2021/07/Caracol-de-vina-sobre-una-flor-1024x683.jpg)
Durante el día, cuando hace calor y hay mucho sol en el exterior, estos caracoles prefieren permanecer a la sombra, con el lugar lo suficientemente húmedo. Por lo tanto, pueden verse en varias grietas o recovecos donde no llegan los rayos del sol. Tras la puesta del sol, los caracoles romanos abandonan sus escondites y comienzan una vigorosa actividad vital en busca de alimento.
Los caracoles centroeuropeos hibernan dos veces al año, encontrándose en un estado de letargo. Esto suele ocurrir en invierno y en verano. En este momento, el cuerpo del caracol está dentro de la concha. Esto ocurre cuando hace demasiado frío o demasiado calor en el exterior. Mientras está en estado de letargo, el caracol segrega una mucosidad que lo protege de las amenazas en el exterior.
Cuánto Tiempo Viven los Caracoles Romanos
Los caracoles romanos, si se mantienen en casa y se cuidan adecuadamente, pueden vivir unos 8 años. A pesar de estos datos, en Suecia se ha registrado una esperanza de vida de 3 décadas para un individuo.
Dónde Habitan los Caracoles Romanos
El caracol romano habita en muchas partes del centro, sureste, oeste, este, norte y sur de Europa. Habita en países como Bélgica, Finlandia, Francia, Ucrania, Noruega, Polonia, Italia, Hungría, Austria, Estonia, Albania, Croacia, Rumanía, Gran Bretaña, Suiza, Países Bajos y Rusia. En el centro y sur de Noruega, Finlandia y Suecia, las poblaciones de caracol romano son reducidas.
![Caracol romano sobre el pasto](https://animalessalvajes.world/wp-content/uploads/2021/07/Caracol-romano-bosque-1024x683.jpg)
El hábitat natural del caracol romano está asociado a terrenos montañosos, valles, bordes de bosques, zonas de parques, barrancos, praderas cubiertas de vegetación arbustiva y viñedos. Es muy importante que el suelo tenga una reacción alcalina.
Durante el verano, cuando el exterior es seco y caluroso, estos caracoles pueden esconderse bajo las piedras o a la sombra de la vegetación y pueden excavar en el musgo húmedo, donde también es fresco. Cuando las temperaturas son demasiado bajas o demasiado altas, los caracoles hibernan.
Dato Interesante
Cuando los caracoles hibernan, lo hacen a escala de numerosas colonias. Durante el periodo de letargo, los caracoles pierden hasta el 10% de su peso.
Las observaciones muestran que los caracoles pasan la mayor parte de su vida en estado de hibernación. Estos seres vivos pasan unos 5 meses al año en estado de vigilia. Por lo general, se despiertan con el inicio de la primavera. Antes de hibernar en invierno, los caracoles forman grupos individuales y ocupan lugares bajo las piedras y las hojas caídas.
En verano, antes de que salga el sol, los caracoles se fijan en el tronco de la vegetación, donde esperan a que pase el calor del día. Donde han estado estos caracoles, quedan restos de mucosidad. La baba que segrega el caracol se desplaza con bastante suavidad sobre cualquier superficie. La baba también protege del cuerpo del caracol de diversos daños mecánicos.
Cómo Mantener los Caracoles Romanos en Casa
Mantener un caracol en casa no está asociado con ninguna dificultad, por lo que cualquiera puede hacer frente a esa tarea. No será tan costoso comprar varios accesorios.
Elegir un recipiente y llenarlo
La mejor manera de mantener caracoles en casa es tener un recipiente de vidrio o plástico, con espacio suficiente en el fondo y buena ventilación en todo el recipiente. El fondo del recipiente debe cubrirse con una mezcla humedecida de 6 partes de tierra y una parte de carbón activado. Una condición importante para el mantenimiento es la limpieza regular de los lados con la eliminación de la mucosidad de estas superficies. La temperatura óptima debe estar entre 20-22 grados durante el día y unos 19 grados por la noche.
![Recipiente para Caracoles Romanos en Casa](https://animalessalvajes.world/wp-content/uploads/2021/07/Caracoles-Romanos-en-Casa.jpg)
En cualquier caso, las condiciones de mantenimiento del hogar deben corresponder al hábitat natural. Las plantas vivas que se pueden anclar firmemente en el suelo no hacen daño en el acuario.
Además, debe haber un pequeño estanque en el que los caracoles pueden bañarse. Un poco de musgo humedecido también ayudaría. Para evitar que la concha del caracol pierda su fuerza mecánica, debe haber algo de piedra caliza en el tanque. Naturalmente, un contenedor de este tipo debe estar bien cerrado, de lo contrario sus habitantes acabarán fuera del contenedor sin esfuerzo. La tapa debe tener agujeros para garantizar una ventilación adecuada.
Dato Importante
El hábitat del caracol no debe ser seco y un alto nivel de humedad es otra condición importante para mantenerlo en casa. Todas las superficies interiores del contenedor deben ser rociadas regularmente, utilizando un pulverizador convencional. La frecuencia de pulverización es de 2 veces al día (mañana y tarde).
De qué se Alimenta el Caracol Romano
![Alimentos para el Caracol Romano](https://animalessalvajes.world/wp-content/uploads/2021/07/Que-come-Caracol-Romano.jpg)
Este herbívoro mantiene una dieta que incluye muchas frutas, verduras, hojas, flores, savia de árboles y otros elementos de las plantas. ¿Cómo consumen su alimento? Al igual que otros gasterópodos, el caracol romano raspa su alimento con la ayuda de una estructura bucal llamada rádula, que contiene varias filas de diminutos dientes de quitina.
Por lo general, la actividad alimenticia de un caracol romano se realiza durante la noche, pero puede encontrarlos durante las primeras horas de la mañana o en días lluviosos.
Estos caracoles necesitan consumir una cantidad considerable de calcio para conservar su concha lo más dura posible, y cuando no pueden obtenerlo de su comida, se alimentan de otros materiales que contengan calcio, incluso tierra o rocas.
La dieta del caracol romano que se mantiene en casa debe incluir componentes alimenticios cercanos a su hábitat natural. Por lo tanto, el caracol puede alimentarse de una variedad de vegetación, incluyendo hierba, hojas e incluso humus.
Las plantas preferidas son: las fresas silvestres, las uvas, la col silvestre, la ortiga, la bardana, la pulmonaria, el diente de león, el llantén, así como el rábano y el rábano picante. Los alimentos deben ser frescos y jugosos, con un alto contenido de humedad.
Cuidado e Higiene del Caracol Romano
El proceso de mantener un caracol romano en casa también implica evitar la posibilidad de dañar la concha. Además, hay que seguir una serie de normas, como, por ejemplo:
- Dar a los caracoles un alimento excepcionalmente fresco y de alta calidad, proporcionándoles una variedad de componentes nutricionales.
- Alimentar regularmente a los caracoles con cáscaras de huevo y otros componentes alimenticios con suficiente contenido de calcio.
- Todos los días, y es mejor hacerlo por la noche, las paredes del terrario se rocían con agua limpia a temperatura ambiente.
- Es muy importante controlar el nivel de humedad, no permitir que la arena se seque o se moje demasiado.
- El agua del recipiente donde se bañan los caracoles se cambia diariamente.
- Dependiendo del grado de contaminación, se sustituye la tierra del suelo. Puede ser sustituido total o parcialmente.
- La casa del caracol no debe instalarse a la luz directa del sol ni cerca de un aparato de calefacción.
La máxima limpieza en el recipiente donde se mantienen los caracoles romanos es esencial para la salud de estos seres vivos, ya que se reducen las posibilidades de que los nematodos o los ácaros y otra micro flora dañina los infesten.
Reproducción y Crías
![Caracoles de Borgoña apareándose en un campo de flores amarillas](https://animalessalvajes.world/wp-content/uploads/2021/07/Caracoles-de-Borgona-Helix-pomatia-apareandose-1024x683.jpg)
Los caracoles ponen huevos, son hermafroditas por naturaleza y se caracterizan por la presencia de órganos sexuales masculinos y femeninos. Para poner huevos, el caracol necesita intercambiar células sexuales con otros individuos. Los caracoles pueden reproducirse:
- Desde marzo hasta el mes de junio.
- Desde los principios de septiembre hasta principios de octubre.
Los caracoles romanos alcanzan la madurez sexual entre los 2 y los 4 años de edad. Antes de aparearse, los individuos se acercan y se tocan; entonces ambos se disparan en la piel los llamados “dardos del amor“, unas estructuras afiladas que estimulan el apareamiento. Luego se disponen a copular durante 4-7 minutos. Cuando los huevos están listos, seleccionan un lugar subterráneo donde colocan de 8 a 30 huevos, de los que nacen crías de caracol que no reciben ningún cuidado de sus padres.
Este proceso puede repetirse de 2 a 6 veces en un año, dependiendo de las condiciones climáticas.
Cuánto Cuesta un Caracol Romano
Los caracoles romanos no son difíciles de conseguir en tiendas de animales especializados o en criaderos privados. También es fácil capturar estos caracoles en su hábitat natural. Es aconsejable mantener a estas mascotas en parejas. Si los compras, tendrás que pagar entre 4 y 7 dólares por un par de estos caracoles.
Al comprar un molusco, es importante inspeccionarlo cuidadosamente. Es muy importante que la concha del caracol no tenga ningún daño mecánico. Si el caracol se ha mantenido en condiciones insalubres, y más aún si se ha mantenido cerca de ejemplares enfermos, su cuerpo puede estar cubierto de moho u hongos.
Comentarios a Propietarios de Caracoles Romanos
![Propietarios de Caracoles Romanos](https://animalessalvajes.world/wp-content/uploads/2021/07/Propietarios-Caracoles-Romanos.jpg)
Últimamente se ha puesto de moda tener en casa diversos animales de compañía inusuales, como los caracoles romanos, que parasitan diversas plantas vivas en la naturaleza y les causan daños considerables. En cautiverio, el molusco puede comer todo tipo de plantas, frutas y verduras.
Dato Importante
No hay ningún problema en cuanto a la alimentación del caracol romano mantenido en casa. Comen prácticamente de todo: plátanos, peras, manzanas, calabazas, zanahorias, coles, patatas, etc.
Las prácticas domésticas demuestran que los caracoles pueden verse perjudicados por las corrientes de aire o los vientos fuertes, ya que aceleran la pérdida de humedad. Sin embargo, el exceso de humedad en su hogar tiene un efecto negativo en su esperanza de vida, ya que los caracoles respiran aire. Se considera óptimo un nivel de humedad de aproximadamente el 80%. Si se observan todas las medidas de mantenimiento, los caracoles apenas sufren efectos negativos.
Los caracoles son los que más sufren con las altas temperaturas o con el enfriamiento provocado por unas condiciones de mantenimiento incorrectas. También hay que tener en cuenta que las bajas temperaturas tienen un efecto negativo en el desarrollo y crecimiento de estos moluscos, inhibiendo estos procesos. En caso de sobrecalentamiento, se puede rociar a los caracoles con agua fría y en caso de sobre enfriamiento con agua tibia, o se puede dar a los caracoles un roce frío o tibio.
No se recomienda mantener juntos caracoles que representan especies diferentes. Los caracoles de un año o un año y medio participan en el proceso de reproducción. Los caracoles romanos se adaptan muy bien al entorno doméstico. Puedes cogerlos y bañarlos en esta posición. Como el molusco no requiere ningún cuidado especial, puede ser mantenido por personas que no tienen mucho tiempo libre y, en general, puede ser confiado a los niños.
Amenazas y Conservación
Los caracoles romanos figuran en la categoría “Preocupación menor” de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Carecen de grandes amenazas naturales, aunque algunos los capturan para el consumo humano. En algunos países europeos están bajo protección.
Depredadores del Caracol Romano
Los principales depredadores del caracol romano son los insectos, los sapos, los ciempiés, los escarabajos de tierra, los ratones y las aves, siendo los huevos los más atacados.
En Conclusión
![Caracol romano sobre una piedra](https://animalessalvajes.world/wp-content/uploads/2021/07/Caracol-romano-sobre-piedra-1024x683.jpg)
Aunque estos seres vivos causan graves daños a los viñedos, su carne se considera única, por lo que los caracoles se consumen en países como Italia, España, Francia y Alemania. Por lo general, se sirven para la cena con un buen vaso de vino.
Aunque la idea de criar caracoles se considera una de las más improbables, es lucrativa. Estos moluscos son mucho más fáciles de criar que las aves de corral o los conejos, ya que tienen una dieta muy variada de alimentos de origen vegetal. Además, requiere un mínimo de atención, tiempo, espacio e inversión de capital. Con un par de cajas, se puede montar una granja de caracoles sin mucho esfuerzo.
Los caracoles son una fuente de muchas vitaminas, proteínas, hierro y calcio. Es una carne dietética fácil de digerir y tiene un efecto positivo en el tracto gastrointestinal. Además, la carne de caracol aumenta la potencia y es especialmente beneficiosa para las mujeres embarazadas y los ancianos.
Por desgracia, no todos los moluscos son comestibles. Los agricultores se dedican principalmente a la cría de caracoles romanos, también llamados caracoles de Borgoña, muy demandados por los consumidores agricultores polacos. También se puede consumir caviar de caracol.
En la práctica, no es tan sencillo, ya que la etapa inicial, en la que hay que formar un rebaño de al menos 500 caracoles romanos, se considera muy importante. No siempre y en todas partes se puede capturar tal número en la naturaleza, especialmente en plazos cortos. Por lo tanto, sin inversiones de capital no se puede prescindir, de lo contrario se puede olvidar de los beneficios. Por desgracia, así es como funcionan los negocios: para conseguir algo, hay que invertir algo.
El hecho de que cada caracol adulto ponga un huevo aumenta el optimismo, ya que son hermafroditas. Cada caracol puede producir hasta 60 crías al año. Naturalmente, para obtener beneficios se necesita una escala adecuada, e invertir en una pequeña granja no tiene ningún sentido.