Mamba Negra: Características y Curiosidades

Los habitantes de África tienen tanto miedo a la Mamba negra que dicen su nombre en voz baja con temor. Creen que la serpiente es capaz de aparecer en cualquier momento y causar muchos problemas. Cuando escuchan su nombre, los nativos siempre lo asocian con la palabra muerte. ¿O tal vez no sea así?

Mamba Negra: Descripción

La Mamba Negra es la serpiente terrestre más rápida del mundo
La Mamba Negra está considerada como la serpiente terrestre más rápida del mundo

La Mamba negra es en realidad un formidable reptil venenoso, representante de la familia de los Elapidae y del género de las Mambas. Traducido del latín “Dendroaspis” el nombre significa “serpiente de árbol”. Con este nombre científico, el científico británico de origen alemán Albert Gunter describió por primera vez este reptil en 1864.

Los nativos del continente africano consideran realmente a esta serpiente como peligrosa y, al mismo tiempo, poderosa. Lo ven como una fuerza poderosa que puede castigar al hombre por los males que ha cometido. De hecho, ese misticismo tiene fundamento. El mundo científico coincide plenamente con los nativos y considera que la Mamba negra es una criatura bastante venenosa y peligrosa, ya que es muy agresiva.

Los parientes más cercanos de este peligroso reptil son la Mamba verde oriental y la Mamba verde occidental, pero son inferiores a él en tamaño. El tamaño de la Mamba negra es bastante impresionante, sobre todo porque es la segunda más grande entre las serpientes venenosas, sólo superada por la cobra real. La longitud media de la serpiente oscila entre los 2,5 y los 3 metros, aunque los datos anecdóticos sugieren que se han encontrado ejemplares de hasta 4 metros, o incluso más.

Si se presta atención al nombre de la serpiente, lo primero que viene a la mente es que su nombre está relacionado con el color de su cuerpo. De hecho, esto no es cierto, ya que la serpiente obtuvo su nombre por el color negro de su boca en el interior. Cuando el reptil abre la boca para mostrar su ira, su aspecto es bastante aterrador. Según el hombre, la boca abierta de la serpiente se asemeja a un ataúd y al otro mundo, que para el hombre está representado por la oscuridad. Además de dar miedo, la membrana mucosa negra de la boca de la serpiente es su primer signo de distinción, junto con otros rasgos distintivos.

Aspecto y Características

Aspecto de la boca de la Mamba negra
Aspecto de la boca de la Mamba negra

La estructura de la boca de la Mamba negra es tal que parece una sonrisa, pero esta sonrisa es bastante engañosa. Con un tamaño medio de unos 3 m, no pesa más de un par de kilos. La serpiente se caracteriza por un cuerpo muy delgado con una cola extendida, con el cuerpo ligeramente en forma horizontal. A pesar de su nombre, la coloración del cuerpo de este reptil dista mucho de ser negra.

El color del cuerpo puede ser:

  • Oliva oscuro.
  • Verde oliva.
  • Marrón grisáceo.
  • Negro.

Debe observarse la presencia de un brillo metálico característico. La zona abdominal es de color crema o blanquecino. Más cerca de la cola puede haber manchas oscuras o, manchas oscuras y blancas que se alternan, creando el efecto de la presencia de rayas transversales en los lados.

Los individuos jóvenes se caracterizan por un color más claro, no tan saturado, representado en tonos gris claro o oliva claro.

Dato Curioso

A pesar de que la Mamba negra es inferior en tamaño a la cobra real, tiene colmillos venenosos más largos, de más de dos centímetros y medio. Además, los colmillos son bastante móviles y, si es necesario, la serpiente puede plegarlos para que no estorben.

La Mamba negra se caracteriza por:

  • Es la serpiente más venenosa del continente africano.
  • Tiene la toxina venenosa más rápida.
  • La serpiente más larga del continente africano.
  • El reptil más rápido del planeta.

Cabe señalar que en el continente africano se considera que la Mamba negra es la serpiente más peligrosa, dado su tamaño y su rapidez de reacción.

¿Dónde Vive la Mamba Negra?

Hábitat de la Mamba Negra
Hábitat de la Mamba Negra

La Mamba negra se encuentra en todo el continente africano, en zonas tropicales diferentes y separadas. En el noreste de África se encuentra en la República Democrática del Congo, Etiopía, Somalia, Sudán del Sur, Kenia, Eritrea, Uganda, Burundi, Tanzania y Ruanda.

En el sur de África reside en países como Mozambique, Malawi, Zimbabue, Suazilandia, Zambia, Botsuana, Angola, Namibia y Sudáfrica. A mediados del siglo pasado, se informó de que se había visto una Mamba negra cerca de la capital de Senegal, que es la parte occidental de África. Después, no se ha encontrado ninguna información al respecto.

Aunque la Mamba negra es una serpiente arbórea, está poco adaptada a la vida en los árboles y prefiere un estilo de vida terrestre, con una vegetación de arbustos.  Puede subirse a un arbusto o a un árbol para tomar el sol, pero pasa el resto del tiempo en el suelo.

El reptil prefiere establecerse:

  • En la sabana.
  • Dentro de los valles fluviales.
  • Dentro de los bosques dispersos.
  • Dentro de las laderas rocosas.

Como los humanos son cada vez más activos en el espacio vital de la serpiente, está obligada a instalarse cerca de los humanos, lo que asusta a los residentes locales. La Mamba negra puede instalarse en densos matorrales de juncos, lo que es bastante peligroso para los humanos.

Además, la serpiente puede vivir fácilmente en viejos termiteros, en árboles caídos, en grietas entre las rocas situadas a baja altura. Las Mambas negras prefieren vivir durante años en sus zonas favoritas. Al proteger su hogar, esta serpiente puede ser especialmente agresiva.

¿De Qué se Alimenta la Mamba Negra?

Este reptil se orienta perfectamente tanto de día como de noche, por lo que puede cazar en cualquier momento del día. Su dieta incluye una variedad de animales pequeños o medianos de sangre caliente, incluyendo reptiles si está muy hambrienta. Los individuos más jóvenes prefieren cazar ranas.

Mamba Negra con presa
Mamba Negra con presa

La Mamba negra prefiere cazar en una emboscada, aunque puede perseguir a su presa si ésta sigue huyendo después de un mordisco mortal. Al detectar una presa que se aproxima, hace una carrera relámpago y la muerde, luego se arrastra, esperando que su presa muera por el veneno. Cuando acecha a su presa, desarrolla una velocidad impresionante.

Dato Importante

En 1906 se registró un récord de velocidad del reptil: en un tramo de unos 50 metros se desplazó a una velocidad de más de 10 km/h.

Las serpientes mantenidas en cautividad deben ser alimentadas 3 veces por semana. El hecho es que, en comparación con otras especies de reptiles, el tiempo de digestión de la Mamba negra no es tan largo. No son más de 10 horas. Cuando se mantiene en cautividad, la serpiente se alimenta con aves y pequeños roedores. Esta serpiente no debe ser alimentada en exceso. Ya que de todas formas vomita el exceso de comida. La Mamba negra no entra en un estado de letargo como las pitones después de alimentarse.

Carácter y Estilo de Vida

La mamba negra se considera un cazador muy ágil y hábil, que posee una velocidad de movimiento relativamente elevada. Por eso ha aparecido en el Libro de los Récords Guinness, aunque con una exageración de las cifras registradas anteriormente.

Mamba negra comiendo con la boca abierta
Mamba negra comiendo con la boca abierta

Su actividad es principalmente durante el día. Esta serpiente es bastante agresiva y supone una grave amenaza para los humanos. Por eso es tan temido por los habitantes del continente africano. A pesar de este hecho, los científicos lograron establecer que no atacará primero. Si percibe la aproximación de una presa de gran tamaño, no atacará y tratará de pasar desapercibido, escondiéndose y congelándose en su escondite. En el caso de que un humano haga movimientos descuidados y bruscos, lo que es considerado por el reptil como una amenaza en su dirección, hace una carrera relámpago y muerde. Antes de hacer el lanzamiento, se levanta como un rey cobra y abre sus negras mandíbulas, indicando una última advertencia.

Esta situación es realmente aterradora, por lo que los lugareños temen incluso mencionar su nombre en voz alta. Si, después de esta advertencia, el peligro no ha pasado, ataca rápidamente, mientras intenta morder a la persona en el área de la cara.

De Emergencias

Si no se administra rápidamente un antídoto, la persona morirá.

El veneno de la Mamba negra actúa muy rápido. Una persona puede morir a los 20 minutos de ser mordida, o puede vivir otras 3 horas, dependiendo del lugar de la mordedura y de la concentración del veneno. El veneno actúa sobre el sistema muscular, paralizando los músculos. Dado que el corazón es una masa de músculos, el corazón se detiene como resultado de la acción del veneno, lo cual es un problema. Que es la causa de la muerte. Sin el antídoto, la persona está 100% muerta. Incluso aquellos a los que se les administró el antídoto mueren. Estos representan hasta el 15% de todas las víctimas de mordeduras. Lo más probable es que dependa de la rapidez con la que se neutralizó el veneno.

Dato Alarmante

En el continente africano, una media de 9.000 personas mueren anualmente por las mordeduras venenosas de la Mamba negra.

Reproducción y Crías

Esta especie de serpiente comienza a reproducirse a finales de mayo. Dura hasta principios de junio. Durante este periodo, los machos van en busca de las hembras, que señalan su disposición a reproducirse emitiendo una sustancia olorosa especial. Por cada hembra, puede haber un número de individuos que deseen prolongar su linaje.

Por regla general, deben de luchar entre ellos para saber quién tiene derecho a reproducirse. Cuando demuestran su superioridad, ya no utilizan su herramienta venenosa. Los derrotados abandonan el lugar de la pelea, cediendo el derecho de reproducción al más fuerte.

El ganador no tiene más remedio que participar en el proceso de reproducción con su pareja. Tras la fecundación, la hembra y el macho se separan. La hembra comienza a prepararse para poner sus huevos. Para ello, empieza a formar un nido. Tras encontrar un refugio fiable, lo cubre con varias hojas y ramas, aunque no le resulta fácil hacerlo porque no tiene más que un cuerpo torcido.

Las Mambas negras son una categoría de reptiles ovíparos. Cada vez la serpiente pone hasta 17 huevos, de los que salen peligrosas crías al cabo de 3 meses. Durante este periodo, la hembra siempre vigila el nido, abandonándolo ocasionalmente para saciar su sed. Justo antes de que nazcan sus crías, la hembra abandona la nidada para saciar su hambre, de lo contrario puede comerse a sus crías.

Dato Curioso

Después de nacer, las crías de la Mamba negra empiezan a cazar por sí solas al cabo de un par de horas.

Las crías alcanzan una longitud de unos 0,6 m. Una vez nacidos, son prácticamente independientes y suponen la misma amenaza para los humanos que sus homólogos adultos. Al año de edad, miden casi dos metros y su experiencia en la vida es enorme.

Enemigos Naturales

Mamba Negra mirando alrededor
Mamba Negra mirando alrededor

A pesar de que la Mamba negra es muy venenosa y su tamaño es impresionante, tiene enemigos naturales, aunque no son muchos. El águila negra y la culebrera sombría se consideran los principales enemigos naturales de estos reptiles, sobre todo porque cazan desde el aire.

La serpiente de lima del Cabo es inmune a las mordeduras de la Mamba negra, así que si se encuentra con una Mamba negra, esta última estará en problemas. Los enemigos naturales de esta serpiente son las mangostas, que también son inmunes, aunque parcialmente. La mangosta compensa su falta de inmunidad total con reacciones rápidas, agilidad, ingenio y desesperación. La mangosta, al saltar rápidamente, lleva al reptil hasta el punto de nos ser capaz de responder plenamente a los saltos. En un momento dado le muerde en la nuca, causándole la muerte. Por regla general, los jóvenes inexpertos sufren más a causa de los enemigos naturales.

Los humanos también son enemigos de la mamba negra, tanto directa como indirectamente, desplazando a estos reptiles de sus hábitats naturales. Por lo general, los africanos tratan de evitar los hábitats de estas peligrosas serpientes, pero se están introduciendo en su espacio vital con la construcción de nuevos asentamientos. Por ello, las Mambas negras se acercan más a los humanos, lo que provoca encuentros no deseados. El resultado de este encuentro puede ser diferente: bien la serpiente o bien el humano mueren. Una vez en la naturaleza, este reptil vive unos 10 años, aunque su número ha empezado a disminuir recientemente.

Población y Situación de la Especie

La Mamba negra habita en la vasta extensión del continente africano, con preferencia en el cinturón tropical. Se encuentra en muchos estados africanos, aterrorizando a los lugareños. Hasta la fecha, los científicos no tienen información sobre si el número total de estas serpientes está disminuyendo. Sin embargo, señalan que los medios de vida de estos reptiles se han vuelto recientemente mucho más complejos.

Mamba negra es la serpiente venenosa más larga de África
La Mamba negra es la serpiente venenosa más larga de África

En los últimos tiempos, el ser humano está ampliando cada vez más sus territorios, llegando a ocupar las tierras que son el hogar natural de muchos habitantes de la fauna silvestre, y las Mambas negras no son una excepción. Como estas serpientes no tienen prisa por abandonar sus hábitats favoritos, viven cerca de los humanos. Como ya se ha dicho, esa proximidad no es un buen augurio ni para el hombre ni para la serpiente. El resultado de esa vecindad puede ser desastroso tanto para los humanos como para los reptiles.

Últimamente se ha puesto de moda mantener en cautividad a diversos representantes de la fauna exótica. Así, en los terrarios de algunos amantes de lo exótico, se pueden ver varias serpientes, entre ellas la Mamba negra. Dado que la demanda de estos reptiles crece constantemente, las serpientes se capturan con el objetivo de venderlas posteriormente. No es de extrañar, ya que el coste de estas mascotas puede alcanzar decenas de miles de dólares, de lo contrario, ¿Quién querría arriesgar su vida? Incluso el aumento de la demanda de este segmento del mercado no puede afectar seriamente a la población global de estos reptiles, por lo que no figuran en ningún documento de protección medioambiental. La Mamba negra aún no está al borde de la extinción y no se extinguirá en un futuro próximo por una serie de razones, a pesar de las amenazas existentes, incluidas las provocadas por el ser humano.

Palabras Finales

La Mamba negra es una peligrosa serpiente venenosa cuyo veneno actúa con bastante rapidez. Si no se administra un antídoto en los primeros minutos de la mordedura, la muerte es del cien por cien. A pesar de los temores que se han apoderado de las mentes de los africanos locales respecto a este reptil, vale la pena señalar el hecho de que, como la mayoría de los representantes peligrosos de la vida silvestre, es poco probable que la Mamba negra ataque primero. Por regla general, es el propio hombre quien, sin pensárselo dos veces, invade el espacio vital de los habitantes de la fauna. Como resultado, es la muerte. Aunque se considere al hombre como la criatura más inteligente y avispada de nuestro planeta, no se puede decir lo mismo de sus acciones y actitud hacia otros representantes del mundo natural. Por un lado, es comprensible que el hombre necesite ampliar su espacio habitable debido al aumento de la población, pero no a costa de otros habitantes del planeta. Representan una cadena muy importante en el ciclo natural de nuestro ecosistema, sin la cual la humanidad se enfrenta a su completa extinción.

Afortunadamente, la Mamba negra no está amenazada en un futuro próximo. Lo más probable es que esto se deba a su rápida adaptación a las nuevas realidades de la vida, a las que no tiene miedo.

Vídeo Documental de Mamba Negra

Preguntas Frecuentes sobre la Mamba Negra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al principio
Cerrar
Buscar Etiquetas